Los números en 2020 de CMMedia

2020 ha sido un año difícil para todos, incluso para el sector taurino que ha visto como la pandemia del Covid19 minimizaba los espectáculos a números históricos. Salvo en contadas ocasiones, prácticamente la poca temporada que se ha podido llevar a cabo ha sido gracias a las distintas operadoras de televisión que han amparado los festejos celebrados.
Una de estas operadoras ha sido el canal regional de televisión de Castilla-La Mancha que con 38 festejos emitidos ha contribuido de esta manera con la celebración de esta atípica temporada 2020. De estos 38 festejos, 14 han sido corridas de toros, 9 las novilladas sin picadores, 4 corridas de toros mixta, 4 corridas de rejones, 3 concursos de recortes, 2 novilladas con picadores, 1 novillada mixta con picadores y 1 novillada mixta sin picadores.
Gracias al Portal de Transparencia de la web de Castilla-La Mancha Media (1) y la sección de vídeos taurinos (2) podemos resumir en estadística los festejos televisados, saber donde se han celebrado, cuál ha sido su cuantía en derechos de retransmisión, el tipo de festejo emitido y cómo novedad en el informe de este año, la procedencia de las ganaderías lidiadas.
LA CORRIDA DE TOROS, la predominante en los tipos de festejos emitidos
Históricamente es el tipo de festejo que Castilla-La Mancha Media le da mas importancia. En esta temporada el 37% de los festejos emitidos han sido corridas de toros.
Seguidamente, y gracias al Certamen "Promesas de Nuestra Tierra", un 24% pertenece a las novilladas sin picadores. El contrapunto lo ponen las novilladas con picadores, que siendo también un festejo de promoción ha supuesto sólo un 5% del total.
En cuanto a los derechos de retransmisión obviamente la mayor parte corresponde a las corridas de toros (43%) y las novilladas sin picadores (21%), estando en tercer lugar las corridas de toros mixta con un 13%.

JOSÉ MONTES y MANUEL AMADOR, líderes del escalafón
De las empresas organizadoras de los festejos televisados existen dos muy por encima del resto con 9 festejos cada una. Se trata de Promociones Artísticas y Culturales del Guadalquivir s.l. representada por José Montes y Toros Pal Toreo s.l., del también matador de toros Manuel Amador.
En cuanto a los derechos de retransmisión es evidente que por el número de festejos televisados tanto Promociones Artísticas y Culturales del Guadalquivir s.l. como Toros Pal'Toreo s.l., sean las que hayan percibido mayores cantidades económicas, incluso la empresa regentada por José Montes, podría haber destacado aún más si se hubiera podido celebrar el festejo de La Roda del que hablaremos más adelante.
La cuantía media en cuanto a derechos de retransmisión para festejos mayores (corridas de toros y rejones) ha sido de 24.023€.


TOLEDO, la provincia mas taurina
R