Mexicanos en Las Ventas de Madrid

Preocupación alarmante en los representantes mexicanos que estarán este año en san isidro.
Joselito Adame, Isaac Fonseca y Diego San Román harán el paseíllo en Las Ventas de Madrid dentro del ciclo isidril, pero con muchas dudas e incertidumbre sobre su capacidad al verse anunciados en la feria más importante del mundo, ya que sus actuaciones en este lado del charco son el reflejo de lo que sucederá allá y esto nos lleva a pensar en la probabilidad de que para más de uno sea la última vez en muchos años que lo haga.
Hace 52 años que un torero mexicano no abre la puerta grande de Las Ventas. Siendo la segunda patria del toreo, es un dato inquietante y también un espejo de lo que ha sido el toreo en México desde hace los mismo ya, más de cincuenta años.
Demostrado la pasada semana de Aniversario en la Plaza México, estamos pasando por uno de los peores momentos de la tauromaquia mexicana: empresas, ganaderos, profesionales, periodistas, toros y toreros parecen hundidos en un estancamiento del que parece muy difícil y lejano salir.
Toreo sin oficio, lejano, rápido y sin transmisión… son algunos de las características que llevarán los de Aguascalientes, Michoacán y Querétaro hasta el coso de la calle de Alcalá, número 237.
En Madrid gusta el toreo de valor, me atrevo a decir que hasta con tintes de heroísmo, los cuales podrían beneficiar en algún sentido a Fonseca y San Román, basándonos en su pundonor y capacidad de re hacerse después de las cogidas, Joselito Adame tendrá que demostrar porque se le sigue considerando para el abono de una afición que hubiera preferido ver a alguien más en su lugar.
Y es que está muy bien lo del valor, pero también queremos verles torear y ojalá este año, triunfar.
Excelente punto de vista